Haz click en MÁS ...▲▲▲
◄◄◄ ... Despliega la barra izquierda para ver todo el contenido.

NEUROLOGICAL EXPLORATION

REFLEJOS NEUROLÓGICOS PATOLÓGICOS

INTRODUCCIÓN

Son aquellos reflejos que solo pueden ser despertados en condiciones anormales y cuya
Presencia indica la existencia de una interferencia orgánica en la función del sistema nervioso.


SIGNO DE BABINSKI.
Reportado en marzo de 1898 en París, por el neurólogo Josef Francois Félix Babinsky, para señalar su presencia en las lesiones del tracto piramidal donde se produce la disrupción de las vías inhibitorias, sobre la primera motoneurona.
Se traduce en lesión en la vía piramidal. Al provocar el reflejo cutáneo-plantar cuya respuesta normal es flexión de los dedos del pie, se obtiene una dorsiflexión del dedo gordo y un movimiento en abanico (abducción y flexión) del resto de los dedos.
La estimulación de la planta del pie extiende el dedo gordo, generalmente asociado a un movimiento de abanico de los demás dedos (abducción y ligera flexión). No siempre es obvio, es decir, a veces la respuesta es ambigua o indiferente. En su expresión más patológica se produce la triple retirada: Extensión del 1º dedo, flexión de rodilla y flexión de cadera. Si no se obtiene. Una respuesta, intentar otras maniobras.



SUCEDÁNEOS DEL REFLEJO DE BABINSKY
También, al igual que el reflejo Babinsky, producen la extensión del primer dedo del pie con la extensión y leve flexión en abanico de los cuatro restantes; describiremos nueve reflejos:
Reflejo Chaddock. Estimulando por debajo del maleolo externo del pie.
Reflejo Oppenheim. Friccionando con los nudillos de dos dedos a lo largo de la tibia anterior.
Reflejo Gordon. Por compresión de los gemelos o músculos flexores profundos de la pantorrilla.
Reflejo Stransky. Traccionando en abducción el quinto dedo y soltando luego de unos segundos.
Reflejo Gonda. Se comprimen los dos últimos dedos del pie, o se estimula con la punta de lápiz el borde externo del pie próximo a la base del quinto dedo.
Reflejo Rossolimo. Por percusión con martillo de la superficie plantar del primer dedo del pie.
Reflejo Schaffer. Se pellizca el tendón de Aquiles, tercio medio, unos segundos.
Reflejo Trockmorton. Por percusión con martillo, delante de la región metatarso falángica.
Reflejo Morlan. Descubierto por Dr. Edgar Morales Landeo, se obtiene presionando con la punta de lápiz, unos segundos la región intercolchoneta plantar, a nivel del triángulo, ubicado debajo del segundo metatarso-falángico. Este reflejo puede presentarse, como patológico en mayores de un año de edad, es un fenómeno positivo, no se admite Babinsky negativo. También puede presentarse en crisis hiper o hipoglicémica, estado de sueño profundo, período postictal o fase apneica de la respiración Cheynne Stokes.

SIGNO DE HOFFMANN Y TRÖMNER

Sólo se consideran patológicos cuando se asocian a otras alteraciones que sugieran afección piramidal, su presencia por sí sola no se traduce en enfermedad. En ambos casos se obtiene una flexión del dedo índice o del dedo pulgar al sostener el dedo medio del paciente con una mano y con la otra, ya sea que se presione la falange distal del dedo medio y se libere bruscamente (signo de Hoffman) o que se percuta la cara palmar de la falange distal del dedo sostenido (signo de Trömner).





Comentarios