Haz click en MÁS ...▲▲▲
◄◄◄ ... Despliega la barra izquierda para ver todo el contenido.

Immunoglobulins


INMUNOGLOBULINAS



INTRODUCCIÓN

Son moléculas glicoproteínas especializadas, llamadas también inmunoglobulinas (Igs), producidos por células plasmáticas y que tienen la característica de reaccionar específicamente con un Antígeno. Las inmunoglobulinas se reconocen con los nombres de IgA, IgG, IgM, IgE e IgD los cuales describiremos a continuación:



IgA

Protege en forma importante a los epitelios, es la inmunoglobulina que más producen los tejidos linfoides submu- cosos y por consiguiente la que se encuentra en mayor concentración en las secreciones. En ellas se encuentra como dímero o trímero.

El dímero de IgA secretado por la célula plasmática es captado por las células epiteliales, éstas, al unirlo, le proporcionan una molécula pIgR (receptor para Ig poliméricas) que le da estabilidad y le permite cruzar en forma íntegra hasta llegar a la parte externa del epitelio, donde finalmente emerge unida a la pieza secretoria.

IgD

Esta molécula se encuentra en la superficie del linfocito B y es un marcador de su madurez. Actúa además como receptor de antígenos y transmisor de señales hacia el interior de la célula. Circula en cantidades muy pequeñas.

IgE

Se encuentra en cantidades muy pequeñas en la circulación, pero tiene gran importancia por su participación en los trastornos alérgicos. Las células cebadas, basófilos y plaquetas tienen receptores para IgE, ésta se une a ellos y funciona como receptor del antígeno y/o del alérgeno. La unión Ag-IgE libera a los mediadores responsables de inflamación y alergia.
Aumenta también, durante las invasiones parasitarias.

IgG

Es la que circula en mayor cantidad y la que más aumenta en una respuesta secundaria.
Cruza la placenta ayudada por el receptor FcRn que expresan las células del trofoblasto, por lo que protege al infante al nacer y durante los primeros meses. Activa al com- plemento y favorece la fagocitosis (opsoniza). Neutraliza patógenos con gran efectividad.
Se une a un gran número de células (cebada, macrófago, plaqueta, etcétera) que expresan receptores para ella, con la posibilidad de activarlas.

IgM

Esta inmunoglobulina es la primera que aparece en la escala filogenética, la primera que se expresa en la superficie del linfocito B y la que predomina en la respuesta inmune primaria. Por ser la de mayor tamaño (pentámero) puede unir varios antígenos y es la principal activadora del complemento.





Comentarios